Guía completa, con todos los pasos detallados para instalar, configurar y acceder a una Máquina Virtual (VM) Windows 11 Pro corriendo encima de Proxmox VE.
Esta plataforma de virtualización permite el despliegue y la gestión de máquinas virtuales Windows Server/10/11 usando KVM/QEMU. Mediante integración avanzada a través del agente QEMU Guest, drivers VirtIO drivers, incluso UEFI Secure Boot con emulación TPM para Windows 11.
Serie de apuntes sobre Windows
- Preparar un PC para Dualboot Linux / Windows e instalar Windows 11 Pro.
- Configurar un Windows 11 decente quitando la morralla.
- Preparar Windows para desarrollo de software, CLI, WSL2 y herramientas.
- Instalación de VMWare Workstation Pro en Windows 11 con una VM de Windows 11 Pro.
- Instalación de VM Windows 11 sobre Proxmox para tener un Windows 11 Pro sobre Host Proxmox.
Introducción
Veamos paso a paso cómo instalar una máquina virtual (VM) con Windows 11 en Proxmox VE, utilizando el QEMU Guest Agent, controladores VirtIO, y habilitando acceso gráfico (durante y después de la instalación).
🧩 Requisitos previos
- Proxmox VE 8.x o superior.
- Imagen ISO oficial de Windows 11 (
Win11_XXXX_64.iso
). - Imagen ISO de VirtIO Drivers (controladores paravirtualizados):
- Descarga oficial
- Archivo:
virtio-win.iso
- Al menos 4 GB RAM, 2 vCPU, 64 GB disco.
- Conexión a red con DHCP disponible.
⚙️ 1. Creación de la VM
Desde el nodo Proxmox o mediante la interfaz web.
Parámetro | Valor |
---|---|
VM ID | 400 |
Nombre | vm-win11 |
Sistema operativo | Windows 11 (64-bit) |
BIOS | OVMF (UEFI) |
Máquina | q35 |
TPM | TPM 2.0 (requerido por Windows 11) |
Almacenamiento | local-lvm o zfs (según entorno) |
Red | virtio (paravirtualized) |
Creación vía CLI:
qm create 400 --name vm-win11 --memory 8192 --cores 4 --cpu host --machine q35 --bios ovmf --efidisk0 local-lvm:1,format=raw,efitype=4m,pre-enrolled-keys=1 --tpmstate0 local-lvm:1,version=v2.0 --scsihw virtio-scsi-pci --scsi0 local-lvm:64,format=qcow2 --net0 virtio,bridge=vmbr0 --cdrom local:iso/Win11.iso --boot order=scsi0;ide2;net0
Agregar el ISO de controladores VirtIO:
qm set 400 --ide2 local:iso/virtio-win.iso
🪟 2. Instalación de Windows 11
Iniciar la VM
Desde la interfaz web de Proxmox o CLI:
qm start 400
Abrir la consola gráfica:
- En la GUI de Proxmox → seleccionar la VM → pestaña Consola.
- O vía CLI usando SPICE:
qm spiceproxy 400
Nota: Durante la instalación, se usa la consola de Proxmox (basada en noVNC o SPICE) para acceso gráfico.
Cargar controladores VirtIO
En el asistente de instalación de Windows:
- En el paso “¿Dónde desea instalar Windows?”, no aparecerán discos.
- Clic en Cargar controlador (Load driver).
- Seleccionar Buscar en el CD de VirtIO (
virtio-win.iso
). - Ruta:
vioscsi/w11/amd64
→ aceptar → aparecerá el disco virtual. - Continuar la instalación normalmente.
Configuración de red (DHCP)
Durante la instalación, si Windows no detecta red:
Abrir consola (Shift+F10).
Ejecutar:
drvload e:\NetKVM\w11\amd64\netkvm.inf
Cerrar consola, continuar instalación.
El adaptador VirtIO recibirá IP vía DHCP automáticamente.
🧠 3. Post-instalación y optimización
Instalar herramientas VirtIO
Una vez dentro del sistema:
- Abrir el CD de VirtIO en el explorador.
- Ejecutar
virtio-win-guest-tools.exe
. - Instalar todos los componentes:
- Controladores VirtIO (almacenamiento, red, balloon).
- QEMU Guest Agent.
Reiniciar el sistema.
💡 4. Activar QEMU Guest Agent
En el host Proxmox:
qm set 400 --agent enabled=1,fstrim_cloned_disks=1
Verificar desde la VM (PowerShell con privilegios):
Get-Service QEMU-GA
Si no está en ejecución:
Set-Service QEMU-GA -StartupType Automatic
Start-Service QEMU-GA
Ahora Proxmox podrá ejecutar:
qm guest ping 400
qm guest exec 400 -- cmd /c ipconfig
Durante backups verás:
INFO: issuing guest-agent 'fs-freeze'
INFO: issuing guest-agent 'fs-thaw'
🖥️ 5. Acceso gráfico
Durante instalación
- Usar la Consola Proxmox (noVNC o SPICE).
- SPICE ofrece mejor rendimiento y soporte de portapapeles.
Una vez instalado (GUI remota)
Opciones:
a) RDP (Remote Desktop Protocol)
- Dentro de Windows → Panel de control → Sistema → Configuración remota.
- Activar Permitir conexiones remotas.
- Desde otra máquina Windows o Linux:
rdesktop <IP-DHCP>
# o desde Windows: mstsc /v:<IP>
b) SPICE (Proxmox GUI)
- En la VM → Hardware → Agregar → Dispositivo de visualización →
SPICE
. - Instalar en cliente local el Virt-Viewer:
# Linux
sudo apt install virt-viewer
# Windows: Descargar desde https://virt-manager.org/download/
- Clic en Consola (SPICE) desde Proxmox.
VNC interno: Proxmox ofrece una consola VNC accesible vía navegador → pestaña Consola.
🧾 6. Configuración completa (ejemplo)
Archivo /etc/pve/qemu-server/400.conf
:
boot: order=scsi0;ide2;net0
description: Windows 11 Pro VM
efidisk0: local-lvm:vm-400-disk-1,size=4M,efitype=4m,pre-enrolled-keys=1
memory: 8192
cores: 4
cpu: host
disk: scsi0=local-lvm:vm-400-disk-0,discard=on,iothread=1,size=64G
net0: virtio=DE:AD:BE:EF:11:22,bridge=vmbr0
ide2: local:iso/virtio-win.iso,media=cdrom
cdrom: local:iso/Win11.iso
scsihw: virtio-scsi-pci
bios: ovmf
machine: q35
tpmstate0: local-lvm:vm-400-disk-2,version=v2.0
agent: enabled=1,fstrim_cloned_disks=1
🔄 7. Backup y snapshots
Windows 11 soporta backups en modo snapshot:
vzdump 400 --mode snapshot --compress zstd --storage vault-backup
Proxmox ejecutará:
INFO: issuing guest-agent 'fs-freeze'
INFO: issuing guest-agent 'fs-thaw'
La VM seguirá funcionando sin interrupción.
🧩 8. Conclusión
Proxmox VE permite ejecutar Windows 10/11 con excelente rendimiento, soporte de UEFI + TPM 2.0, y backups consistentes gracias al QEMU Guest Agent. El uso de controladores VirtIO es clave para un rendimiento óptimo.
Ventajas principales:
- Copias snapshot sin detener la VM.
- Integración total con agente invitado (shutdown, IP, fs-freeze/thaw).
- Acceso gráfico completo (noVNC, SPICE, RDP).
- Total compatibilidad con redes DHCP y almacenamiento moderno.
📘 Recomendación: Mantén actualizadas las imágenes ISO de VirtIO y las herramientas de QEMU Guest Agent dentro de Windows. Esto mejora la estabilidad y el soporte de futuras versiones de Proxmox.