logo linux router

Proxmox VE es una plataforma de virtualización de código abierto potente y fácil de usar que permite el despliegue y la gestión de máquinas virtuales (VM’s con KVM/QEMU) y contenedores (CT’s basados en LXC).

Si tienes poca experiencia puede que te cueste un poco, por lo que te recomiendo este proyecto maravilloso: Proxmox VE Helper-Scripts, donde encontrarás cientos de “scripts” para facilitarte la vida instalando CT’s o VM’s encima de tu Proxmox.


Introducción

De verdad que este proyecto es espectacular, aquí es donde tienes que ir cuando quieras instalar algo:

+350 scripts para instalarte tus CT's o VM's
+350 scripts para instalarte tus CT's o VM's

El proyecto FOSS lo tienes en ProxmoxVE. Incluye scripts organizados por categorías para contenedores y para máquinas virtuales. Cada script automatiza el despliegue de un servicio o aplicación específica dentro de un LXC o una VM.

Ejemplo: Contenedor LXC basado en Alpine Linux minimalista:

# Desde la Shell de Proxmox
bash -c "$(wget -qLO - https://github.com/community-scripts/ProxmoxVE/raw/main/ct/alpine.sh)"

Durante la ejecución, el script solicitará parámetros como el ID del contenedor, el Hostname, usuario y contraseña, así como asignación de recursos (CPU, RAM, almacenamiento)

Al finalizar, tendrás el contenedor (CT) listo y configurado.

Ejemplo: Máquina Virtual VM para Docker (basado en Debian 12):

# Desde la Shell de Proxmox
bash -c "$(curl -fsSL https://raw.githubusercontent.com/community-scripts/ProxmoxVE/main/vm/docker-vm.sh)"

Monta una VM para servidor Docker en un par de minutos, un ejemplo: ID del contenedor: 100, máquina Q35, disco 32GB, disk Cache None (default), hostname: docker, CPU Model Host, Cores 4, memoria: 8192, bridge: vmbr1.

Una vez arranca, entro como root en el GUI de Proxmox (password docker si la pide). Desde ahí monto SSH, creo un usuario y listo…

apt install openssh-server locales
adduser luis
usermod -aG sudo luis
usermod -aG docker luis
passwd luis
echo "luis ALL=(ALL) NOPASSWD:ALL" > /etc/sudoers.d/10luis
dpkg-reconfigure locales
timedatectl set-timezone Europe/Madrid
timedatectl set-ntp on

Buenas prácticas

  • Plantillas base: Usa plantillas oficiales de Proxmox (Alpine, Debian, Ubuntu) como base antes de personalizar.
  • Backups previos: Antes de ejecutar un script en producción, realiza snapshot o backup del nodo.
  • Revisión de código: Siempre revisa el contenido del script para entender qué instala y configura.

Recursos