Previsualizar Markdown en MacOS
Con MacOS no se incluye una opción en el Finder para poder pre-visualizar archivos Markdown (.md). Existen varias opciones para resolverlo, una de las más rápidas y sencillas consiste en instalar qlmarkdown …
Con MacOS no se incluye una opción en el Finder para poder pre-visualizar archivos Markdown (.md). Existen varias opciones para resolverlo, una de las más rápidas y sencillas consiste en instalar qlmarkdown …
En este apunte describo cómo he montado este blog estático “fabricado” con jekyll y hospedado en las GitHub Pages. Los fuentes se encuentran a su vez en el repositorio LuisPalacios.github.io. El sitio ha quedado finalmente configurado en mi dominio: https://www.luispa.com …
GIT es un sistema de control de versiones distribuido, gratuito y de código abierto, diseñado para gestionar desde proyectos pequeños a muy grandes con rapidez y eficacia. No depende de un repositorio central, múltiples usuarios pueden instalarse GIT y comunicarse entre ellos sin pasar por dicho servidor central. Lo que pasa es que sería inmanejable, así que los “servidores o repositorios centrales (remotos)” son muy útiles y necesarios, los más famosos son GitHub, GitLab y Gitea. …
El objetivo es que las aplicaciones X11 (X-Window) funcionen “también” desde root. Que funcionen desde un usuario es inmediato, pero entrar luego a root con su/sudo y que X11 funcione no está permitido en Linux. La conexión X11 solo pertenece al usuario con el que entraste por SSH. …
Hace poco he tenido que mover una máquina virtual desde uno de mis servidores a otro en la misma red. Como siempre me he ayudado de google, aunque es una operación sencilla casi todo lo hago desde la shell, así que aquí dejo el proceso para acordarme… …
En este apunto explico cómo lanzo una captura tráfico de la red (tcpdump) en un equipo Linux remoto (Pi2 con Gentoo) y pido que se reenvíe a Wireshark ejecutándose en mi ordenado (Mac). Conseguiremos que la salida de tcpdump sea la entrada de Wireshark. Parece magia pero verás que es extremadamente sencillo. Vas a necesitar conocer ssh y sudo, un par de requisitos para que esto sea tan fácil. …